Showing posts with label Tecnología. Show all posts
Showing posts with label Tecnología. Show all posts

Tuesday, November 27, 2012

OMOTE 3D SHASHIN KAN



En Omote 3D Shashin Kan te puedes crear tu propia figura 3D. Primero te escanean, segundo, tu imagen se va a un ordenador, tercero, un impresora 3D te imprime y te pinta. La figura tarda en hacerse alrededor de dos meses y dicen que cuesta como $300. ¿Es esto mejor que una foto?

Wednesday, October 17, 2012

GoPro HERO3



Es la cámara de moda: la nueva GoPro Hero3 es bastante impresionante, si no mirad las specs.
La cámara es más pequeña, es menos pesada, captura más luz y es dos veces más rapida que el modelo anterior. Graba a 4k (15frames) y para los slowmotion tiene el formato 1080p (60 frames) 720p (120frames). Sí y la cámara tiene WIFI lo que significa que la puedes controlar desde tu iPhone.
Boom.



Thursday, October 11, 2012

Supersonic Freefall - Red Bull Stratos CGI



Supersonic Freefall - Red Bull Stratos CGI  Ies un video producido por Red Bull para la caída supersonica que quiere romper la barrera del sonido. Lo intentaron esta semana pero lo tuvieron que cancelar por el mal tiempo. El salto se vuelve a repetir el domingo. Esperemos que los coches de Red Bull no vayan tan rápido como este traje.

Friday, September 14, 2012

RUIN



Este cortometraje de animación forma parte de un proyecto mucho mayor. Otra historia post-apocalíptica de las que tanto nos gustan. Los creadores son Odball animation, una productora de diseño gráfico y animación con base en Los Angeles. 20th Century Fox ha comprado los derechos Ruin para llevarlo a la gran pantalla. Me gusta la idea de hacer una muestra del trabajo para colgarlo en internet y conseguir así financiación. Muestra lo que vales, la forma y el tono de lo que quieres contar y busca así ayuda para completar un gran proyecto. Encontrado a través de Pepe H.

Monday, September 10, 2012

Hello World



Hello World. Ahora que sale el iOS6 y google maps se va a quedar fuera del iPhone, un poco de publicidad para recordar que es muy difícil hacerlo mejor que Google: Street view, mapas en 3D, mapas internos, mapas de la luna.

Venga Apple vete a casa.

Thursday, May 17, 2012

Bright Light by Ray Ban



Curiosa la idea de Ray Ban de una app para buscar los sitios donde da el sol en las ciudades dependiendo de la zona horaria. En Londres nadie se la bajará porque el sol no existe.

evarickardmichal

Sunday, April 15, 2012

Nature by Numbers



Nature by Numbers es un video de Cristobal Vila que me ha gustado muchísimo. El viernes por la noche viendo videos de You Tube en casa, mi amigo Pablo Pablo puso este video y cuando leí el nombre de Cristobal Vila pensé que justo Cristobal había escrito un comment en el post anterior y nos ha retwiteado alguna vez. Una coincidencia de las buenas.

Con más de dos millones de visitas y música de Wim Mertens, merece la pena ver el video en 720p.
También merece mucho la pena meterse en la web de Etera Studios, hay muchos trabajos, links y tutoriales interesantes.

etereaestudios
Vimeo Eterea

Friday, April 06, 2012

Project Glass: One day



Project Glass: One day muchos lo habréis visto, pero este es el nuevo proyecto de Google, supongo que dentro de unos años todos tendremos unas gafas o lentillas parecidas y por fin podremos convertirnos en humanos-robot. 

Friday, March 23, 2012

The Mill Showreel 2012



El Showreel de The Mill de 2012, la mejor post producción de publicidad, como siempre obligatorio.

themill

Monday, January 16, 2012

Cambridge Nights. Juan Pérez Mercader

César Hidalgo es un físico que conduce un programa sobre ciencia para el M.I.T. Se llama Cambridge Nights. Parece que cuando llegó a Boston encontró un ambiente intelectual en el que las ideas fluían y se compartían en todas las ramas de la ciencia. A través de su programa, quiere grabar a los científicos que ha ido conociendo o que admira y sus ideas (ya que existe muy poco material audiovisual al respecto), a la vez que difundir contenidos para una audiencia culturalmente inquieta.

Tras el éxito de programas como TED video lectures o Edge.org, comienza esta serie de entrevistas con matemáticos, biólogos, psicólogos y todo tipo de científicos punteros.

El vídeo que os dejo es una entrevista con el astrobiólogo Juan Pérez Mercader. Importantísimo científico en su campo a parte de ser un gran comunicador.

Dr. Hidalgo acknowledged that he was making it up as he went along. He starts the interviews, which have ranged in length from 20 to 45 minutes, by asking questions that draw out what the scientists have been working on and thinking about. He concludes by spending 10 minutes trying to capture each scientist’s “personal trajectory,” including the scientist’s decisions to pursue the research he is passionate about. New York Times Article

Monday, August 29, 2011

Hyper(reality) - Geffrye Museum



Maxence Parache es un diseñador interactivo que tiene un proyecto, Hyper(reality) en el que propone una nueva mirada a uno de mis museos favoritos de Londres, Geffrye Museum.

Embodying the concept theorized by hyperrealism theories, the helmet provides a digital experience, immersing the user in an alternative version of reality seen through the helmet. Instead of having a static point of view, the user becomes able to navigate through the 3D environment enabling new behaviours specific to the hyperreal world while still having to physically interact with the real environment. Thus it creates an odd interface between these two states.
The suit is composed of an helmet with high definition video glasses, an arduino glove with force sensors controlling the 3D view and a harness for the kinect. Each user experience is recorded and analysed, portraiting user behaviours during the experience.
Experiencing the device in a museum broadens the path to curation and allows the user to immerse himself into the collection. The Geffrye museum is then experienced as a whole, as the user is navigating from the large-scaled architecture of the rooms to the smallest pieces of art thanks to this virtual vision.

Tuesday, August 23, 2011

Los hologramas de Musion Systems




A la vuelta de las vacaciones pasé por el aeropuerto de Luton (Londres) y mientras estaba haciendo cola en el control de seguridad, rezando para que no pitara el escaner y así ahorrarme el manoseo del policía, me fijé en que había dos personas muy raras dando indicaciones...eran hologramas.

La empresa que los hace es Musion Systems. Por lo visto están de moda, los Black Eyed Peas lo utilizaron en una de sus actuaciones hace unos meses.

Poco a poco todo llega, ¿para cuándo el teletransporte?

Sunday, July 10, 2011

Wembley 360


Interesante iniciativa de fotografiar a todo el estadio de Wembley, 90.000 personas en 360 grados gracias a una cámara interactiva de 10 megapíxeles. En este partido que fue la final de FA cup en Londres, 12.500 fans se han encontrado y se han taggeado. Mañana 11 de Julio, toca el grupo Take That y pretenden hacer lo mismo.

El fotografo se llama Jeffrey Martin que trabaja en 360cities.net. aquí podéis leer cómo lo han hecho.
el año pasado en Glastonbury hicieron algo parecido.



Monday, May 16, 2011

3 Dreams Of Black


3 Dreams Of Black es el último video interactivo para Danger Mouse y Luppy´s back. Está dirigido por Chris Milk. Parecido al Johnny Cash Project y al Wilderness Downtown de Arcade Fire usa la tecnología WebGL para acelerar los gráficos 3D en el navegador. Funciona mucho mejor en Chrome.
Pensaba publicar esto el viernes pero blogger tuvo un agujero durante todo el día y fue imposible acceder al menu de settings. Me recordó a Tumblr.
El video se puede ver aquí

Monday, April 18, 2011

Postcards from Google Earth


Aunque ya ha salido en muchísimos blogs y seguramente lo hayáis visto, me encantó el trabajo de Clement Valla. Si vais a selected Projects y bridges en su web podréis ver más fotos. Tiene un montón.

"The images are screenshots from Google Earth with basic color adjustments and cropping. I am collecting these new typologies as a means of conservation - as Google Earth improves its 3D models, its terrain, and its satellite imagery, these strange, surrealist depictions of our built environment and its relation to the natural landscape will disappear in favor of better illusionistic imagery. However, I think these strange mappings of the 2-dimensional and the 3-dimensional provide us with fabulous forms that are purely the result of algorithmic processes and not of human aesthetic decision making. They are artifacts worth preserving."

Tuesday, April 12, 2011

Boardwalk Empire VFX Breakdowns



Así se hacen ahora las cosas... Si no te gusta, ponle una pantalla azul e invéntate otro fondo.

En el vídeo podéis ver cómo se hace el CGI de Boardwalk Empire, una serie que ha gustado mucho este último año y que protagoniza el siempre enorme Buscemi.

Brainstorm Digital's before and after shots from season 1 of HBO's hit series "Boardwalk Empire". (courtesy of Home Box Office, Inc) www.brainstorm-digital.com

Y ya que nos gustan tanto los time lapses en La Maldición, aquí va la de la creación de los decorados: Timelapse Boardwalk Empire

Wednesday, April 06, 2011

Immaterials: Light painting WiFi




Immaterials: Light painting WiFi es un proyecto que explora el terreno invisible de las redes wireless de la ciudad. todo con fotografías de larga duración. Impresionate.

Más info aquí
​wifi-light-painting
immaterials-light-painting-wifi/​

Thursday, March 24, 2011

Ride of the Valkyries



Ride of the Valkyries está rodado con La RED Epic a 5K, es decir con una resolución de 5,120 × 2,700. Este video ha sido comprimido a 1080p pero merece la pena verlo porque ha sido grabado a 96fps. La tecnología audiovisual está cambiando rápidamente y merece la pena ver el resultado de estas nuevas cámaras.

Tuesday, March 08, 2011

A Day Made of Glass



A Day Made of Glass es un video que me recomendó Luis, hoy además justo estaba leyendo un artículo de la revista Monocle que habla de cada vez tenemos menos botones que pulsar y más cristales donde mover nuestros dedos. No me importaría nada tener en casa una mesa como estas.

Tuesday, January 04, 2011

Videoinfografía



Mobile Year in Review 2010 es el último video que han colgado en el blog de Visual Thinking. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dicen. La videoinfografía es un lenguaje directo y visual que se puede compartir fácilmente. La información llega mejor si hay una animación con letras y además alguien nos lee lo que vemos en la pantalla. Cada vez más presente en Internet, After Effects tiene mucha culpa de ello. 

Los numeros de la estadisticas de moviles en 2010 dan vertigo

Surge in mobile social media platforms
- 347 PERCENT growth in Twitter mobile usage
- 200 MILLION mobile Facebook Users
- 100 MILLION YouTube videos played on mobile devices everyday

La animación la han hecho istrategylabs